
ALIANZA TERAPÉUTICA: HERRAMIENTAS PRÁCTICAS PARA FORTALECER Y REPARAR EL VÍNCULO EN LOS PROCESOS TERAPÉUTICOS
- CERRADO-
Haz click aquí para recibir información de próximas formaciones
Esta formación tiene como objetivo principal poner en práctica habilidades de construcción, valoración y reparación de la relación terapéutica independientemente de la orientación teórica del/la profesional
Objetivos específicos

Trabajar sobre aspectos técnicos relacionados con la alianza terapéutica en distintos contextos y con distintos tipos de población

Conocer herramientas para la medición de la alianza terapéutica en distintos contextos (psicoterapia, investigación...)

Promover y practicar habilidades para potenciar la relación terapéutica

Desarrollar estrategias para la detección de posibles rupturas de la alianza así como su reparación, a través de casos y ejemplos prácticos

Reflexionar sobre el Estilo Personal del Terapeuta (EPT) y la relación con la alianza terapéutica
Contenidos
En el taller se trabajarán los siguientes contenidos:
1. Conceptualización de la alianza terapéutica
1.1. Influencia de la derivación
1.2. Tipos de contextos y demanda
1.3. Convocatoria y encuadre
2. Instrumentos de evaluación de la alianza terapéutica y usos
3. Casos prácticos para desarrollar habilidades de construcción y reparación de la alianza terapéutica
4. El Estilo Personal del Terapeuta (EPT) y la relación con la alianza terapéutica: Práctica experiencial
Metodología
Eminentemente práctica y experiencial.
Dirigido a
Psicólog@s, trabajador@s sociales, educador@s sociales y tod@s aquell@s profesionales y estudiantes relacionados con el mundo de la salud, lo social o la educación, que participen en procesos terapéuticos.
Ámbito de aplicación
Aplicación en el campo clínico, hospitalario, social y/o educativo.
Fecha y horario
Sábado 05/04/2025 de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
Duración
8 horas
Precio
80€ por prontopago hasta el 28 de marzo
90€ a partir del 29 de marzo
*Los beneficios derivados de la formación irán destinados íntegramente a los programas llevados a cabo desde Quiero Crecer
Lugar
Sede Asociación Quiero Crecer: C/ San Martín de Porres, Nº 4, 3º B. C.P. 30001-Murcia.
Plazas
Plazas limitadas. Grupo reducido, máximo 15 personas.
Certificación
Se certificará la participación en el Taller.
Política de cancelación
- Siempre que se justifique la no asistencia, se dará la opción de hacer esa misma formación en la siguiente edición, u otra formación de Quiero Crecer del mismo coste. La duración de este “bono” será de un año (o hasta la próxima edición) teniendo en cuenta la fecha de inscripción al taller.
- Únicamente se realizaría devolución económica del curso en caso que este se cancelase por parte de la organización.
¿Quieres realizar el curso?
Haz click aquí para recibir información sobre próximas ediciones.
IMPARTE:
Marta Bernal García
Licenciada en Psicología por la Universidad de Murcia, habilitada como profesional sanitaria y Experta en Intervenciones Sistémicas, cuenta con más de una década de experiencia interviniendo con todo tipo de población (infanto-juvenil, adultos y familias) y en diferentes contextos (coercitivos, consulta privada, centro de menores, Hospital de día, etc.). Asimismo, desde el 2021, tras formarse en el campo de las Emergencias, forma parte del Grupo de Trabajo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicólogos de la Región de Murcia (GIPEC).
En su recorrido profesional ha podido desarrollar y amplificar sus conocimientos sobre alianza terapéutica y el uso de instrumentos de evaluación de la misma como el PCOMS (The Partners for Change Outcome Management System; Sparks y Duncan, 2018).
Contacto
Asociación Quiero Crecer CIF:G73618357
C/ San Martín de Porres, Nº 4. 3ºB. Murcia, 30001
868 812 084 - 653 280 665
info@quierocrecer.es