
Mentalte
Descripción/Objetivos:
El presente proyecto de industrias culturales pretende la realización de un producto sociocultural denominado MENTALTE que ofrezca a diversas entidades e instituciones una herramienta innovadora enmarcada dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en concreto el Objetivo nº 3: Salud y Bienestar. Para este proyecto se cuenta con el Ballet Español de Murcia y la joven murciana Inés Hellín, doctora en artes y creadora escénica. Los objetivos del proyecto fueron:
1. Ofrecer una herramienta cultural efectiva al desarrollo de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención a través de profesionales murcianos de distintos ámbitos: empresarial, sanitario, administrativo, artístico y educativo.
2. Mejorar el bienestar psicológico y la calidad de vida de los jóvenes cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
de la Agenda 2030, en concreto el Objetivo nº 3: Salud y Bienestar.
3. Crear sinergias socioculturales entre las distintas instituciones de la Región de Murcia con un objetivo de bienestar social
común en relación a la Juventud murciana.
4. Promover el desarrollo de la industria cultural en la Región de Murcia, contribuyendo al desarrollo económico de la comunidad a través de la producción y distribución de contenido de calidad.
Acciones:
1. ACCIÓN PERFORMATIVA específica para los jóvenes del municipio, IES con edades comprendidas entre los 12 y los 16
años.
2. PLATAFORMA VIRTUAL con cuestionario pre-test y post-test sobre la obra de salud mental representada y vinculación de estadísticas a los Programas de Prevención de la Salud del Ayuntamiento de Murcia 2024.
3. COLOQUIO en teatro foro con los jóvenes y la autora de la obra, inmediatamente posterior a la visualización de la representación.
Financiación:
MENTALTE es un proyecto financiado por la Unión Europea, el ICA Región de Murcia y Bronce Danza S.L., cuenta además con la colaboración de una serie de instituciones pioneras en su campo que dan credibilidad y aportan excelencia al proyecto desde su inicio.
Duración: Octubre 2024.
Colaboradores: Tecnologías DIM, Universidad de Murcia (Grupo Universitario de Investigación en
Infancia y Juventud-Psicología Clínica, GUIIA-PC), Asociación Quiero Crecer, Murcia y La Laguna.